Skip to content Skip to footer

PROVINCIA DE SALTA
DEPARTAMENTO DE GUACHIPAS

Turismo en Guachipas

“Mi tierra, mi futuro” inspirará a Guachipas a fortalecer la cadena de valor del sector turístico en forma colectiva y consensuada en base a productos priorizados por la población con la finalidad de que se genere un efecto multiplicador sobre el territorio que consolide el desarrollo local inclusivo, sustentable y que visibilice la identidad cultural de los lugareños. A través de la aplicación de la filosofía OVOP en el territorio, se espera que las personas involucradas en el proyecto (artesanos locales de los rubros de gastronomía, talabartería, platería y alpaca, tejido y cerámicas, guías de turismo, servicios turísticos), como así también la Municipalidad de Guachipas y algunas instituciones del distrito logren generar valor agregado en sus productos y servicios a partir de la generación de trabajo con inclusión (pueblos originarios, jóvenes y diversidades de género), poniendo en valor los saberes locales y la promoción de la identidad cultural, dotando de sustentabilidad a todos los procesos.

WhatsApp Image 2023-04-05 at 3.47.23 PM
WhatsApp Image 2023-04-05 at 3.48.05 PM

¿Por qué el Turismo en Guachipas?

Las pinturas rupestres de Guachipas fueron declaradas Monumento Histórico Nacional. El Cerro Cuevas Pintadas de Guachipas o de Las Juntas, es el principal atractivo turístico y está formado por 33 aleros, donde los pueblos originarios dejaron dibujos y formas abstractas. Los motivos predominantes son los camélidos y los “hombres escudos”, que son figuras antropomorfas de gran variedad de formas, colores y estilos. En los paneles hay escenas y personajes de la vida cotidiana, ceremonias religiosas, guerreros, y animales como suris, jaguares, aves, insectos y llamas. El recorrido hasta la cima del cerro descubriendo este tesoro es algo imperdible.