Skip to content Skip to footer

BUENOS AIRES
CIUDAD DE TANDIL

Queso de Tandil

La Provincia de Buenos Aires cuenta con una gran diversidad debido de su extensión territorial, por lo que podemos encontrar variedad de climas y actividades productivas. En esa diversidad está el valor de nuestros pueblos. Es el caso de Tandil, que cuenta con una historia y una tradición láctea sumamente interesante, y que busca expandir y potenciar el sector quesero de la ciudad y la región. Para ello se formó el Clúster Quesero de Tandil, que está constituido por un conjunto de productores, PyMEs, instituciones y organismos de asistencia vinculados a la producción de quesos en la zona comprendida por los partidos de Ayacucho, Benito Juárez, Rauch y Tandil.Trabajan de manera articulada con el fin de promover el desarrollo competitivo de los quesos de la región. En conjunto delineraron un plan estratégico y sus acciones específicas, lo que les permite enfrentar en conjunto los desafíos del mercado nacional e internacional.

WhatsApp Image 2023-02-28 at 2.13.13 PM
WhatsApp Image 2023-02-28 at 2.18.19 PM

¿Por qué el Queso de Tandil?

Los productos adquieren las características de los lugares donde son elaborados. Y Tandil tiene condiciones propicias para la maduración, por lo que las exigencias de temperatura y humedad convierten en únicos a los salames y a los quesos de Tandil. La materia prima está profundamente ligada a las excepcionales condiciones naturales que posee este espacio serrano. Como resultado, Tandil cuenta con algunos productos en el sector agroalimentario de la más alta calidad, reconocida a nivel nacional e internacional.Más allá de las condiciones ambientales de los suelos, las particularidades de los animales, la tecnología utilizada o los ingredientes que los componen, las manos que los elaboran y el tiempo son factores que determinan que los quesos de Tandil sean de excelente calidad. Hay algo que se ha logrado construir con el correr de los años: el factor humano.