La red de textiles procura agrupar a las cooperativas de trabajo con objeto social textil, que a través del asociativismo pretenden consolidarse como un emprendimiento económico productivo integral de carácter sectorial, buscando interrelación, tanto de todos los actores que intervienen en el proceso, como de la comunidad. Para ello, son parte de esta red, cooperativas que producen hilados, indumentaria; talleres textiles cooperativos que se especializan en corte, estampado, bordado, confección de todo tipo de prenda. Este abanico brinda posibilidades y potencialidades para lograr distintos grados de integración.
OVOP San Martín propone el cooperativismo como un movimiento social y económico basado en valores y principios de igualdad y equidad. Nuevas formas de distribución que articulan relaciones de intercambio justas: de cooperación, reciprocidad y mutualismo.